Grand asistirá a la VINAMAC EXPO 2024 en Vietnam y exhibirá maquinaria farmacéutica china
Las 4 máquinas de embalaje blíster DPP más vendidas
¿Qué tipo de máquina se utiliza en la industria farmacéutica?
La industria farmacéutica requiere un control y una manipulación adecuados para garantizar la calidad y la seguridad de los medicamentos. Existen muchas máquinas que lo hacen posible, cada una diseñada para realizar tareas específicas con precisión, eficiencia e higiene. Este artículo es una guía completa sobre los diferentes tipos de máquinas farmacéuticas y su finalidad. ¡Vamos a profundizar en el tema!
Equipo de procesamiento
A continuación se presenta una descripción general de los distintos tipos de máquinas farmacéuticas que son útiles para procesar medicamentos rápidamente:
Centrífugas
Las centrífugas industriales son máquinas farmacéuticas que utilizan fuerzas centrífugas para separar fluidos o partículas de densidad variable de una mezcla. Son útiles para purificar y analizar diversos productos farmacéuticos.
Mezcladores
Como su nombre lo indica, las batidoras son equipos que ayudan a mezclar Ingredientes farmacéuticos activos (API) y otras materias primas para crear una mezcla homogénea. Algunos tipos populares de mezclas utilizadas en la industria farmacéutica incluyen mezclas de alto cizallamiento, mezclas de zona fluidizada y mezcladores de vacío.
Agitadores
Los agitadores son mezcladores que se utilizan para mezclar o remover líquidos. Promueven reacciones químicas, transferencia de temperatura y suspensión de sólidos, lo que garantiza que el medicamento final sea seguro, eficaz y cumpla con los estándares de calidad establecidos.
Intercambiadores de calor
Los intercambiadores de calor se encuentran entre los tipos más críticos de máquinas farmacéuticas responsables de transferir calor de un fluido o medio a otro. ¿Cómo sucede eso? Bueno, el fluido caliente y el fluido frío fluyen en lados opuestos de una superficie de transferencia de calor donde el calor se mueve del fluido caliente al frío.
Los intercambiadores de calor se utilizan en distintos procesos, como la evaporación, la cristalización, la destilación y la congelación. Son fundamentales para producir medicamentos o vacunas que dependen de la temperatura y, al mismo tiempo, minimizan las reacciones secundarias que pueden afectar la calidad del medicamento.
Torres de enfriamiento
Las torres de enfriamiento eliminan el exceso de calor que se produce durante la formación de los fármacos. Puede confiar en estas torres para enfriar los ungüentos antes del envasado, controlar la temperatura de moldeado de gelatina para las cápsulas o calentar o enfriar para la esterilización de fármacos líquidos. Un generador de vapor puro es una buena opción de torre de enfriamiento que puede emplear en sus procesos farmacéuticos.
Enfriadores
Los enfriadores son sistemas de refrigeración que tienen como objetivo enfriar o controlar la temperatura de un medicamento en las diferentes etapas de producción, desde la síntesis de principios activos hasta el almacenamiento final. Además, evitan el riesgo de crecimiento de microorganismos y degradación del medicamento al protegerlo de la humedad y el calor excesivo.
Homogeneizadores de alta presión
Los homogeneizadores de alta presión son tipos de máquinas farmacéuticas que utilizan gradientes de presión abruptos y alta turbulencia para emulsionar o mezclar dos o más líquidos, en particular los inmiscibles. En la industria farmacéutica, estas máquinas evitan la sedimentación o la aglomeración de partículas de fármacos. Esto garantiza que los principios activos se distribuyan de manera uniforme para una administración estable y eficaz del fármaco.
Recubridores
Es un dispositivo mecánico que aplica una capa fina y seca de una sustancia sobre la superficie de un fármaco. El objetivo principal de este recubrimiento es mejorar el atractivo visual del fármaco para que personas de todas las edades puedan tomarlo sin dudarlo. Además, también enmascara los olores desagradables, protege el principio activo y garantiza una liberación controlada del fármaco.
Sopladores
Los sopladores son máquinas que expulsan gases o aire. Se utilizan en la recuperación de disolventes en la industria farmacéutica, para evitar la contaminación de medicamentos y para crear vacío durante el envasado de medicamentos.
Equipo de cápsulas
Los equipos para cápsulas son el tipo de máquina farmacéutica que llena, pule y clasifica las cápsulas. Por ejemplo, puede confiar en ellos para llenar el material farmacológico activo en polvo en cápsulas vacías. Según su presupuesto, puede optar por equipos para cápsulas manuales, semiautomáticos o completamente automáticos.
Calderas
Las calderas son en realidad plantas que producen calor o vapor calentando o hirviendo agua. Son útiles para secar, purificar o esterilizar medicamentos, manteniendo una calidad constante.
Desempolvador de tabletas
Durante la fabricación, puede acumularse polvo en la superficie de un medicamento. Un desempolvador de comprimidos es una máquina que elimina el polvo de la superficie de los comprimidos, dándoles un aspecto limpio y pulido. También garantiza que el comprimido o el medicamento no solo sea eficaz, sino que también cumpla con los más altos estándares de calidad.
Horno
Los hornos farmacéuticos son útiles para secar los materiales necesarios para la fabricación de medicamentos. También participan en la despirogenación, es decir, en la eliminación o destrucción de los mismos. pirógenos — que causan fiebre y otras enfermedades, por lo que el medicamento final es seguro y de alta calidad.
Equipos de embalaje
Ahora que conoce las numerosas máquinas de procesamiento farmacéutico, analicemos los equipos de envasado que puede necesitar:
Máquinas embotelladoras y llenadoras
Para agilizar el proceso de envasado se utilizan máquinas embotelladoras y llenadoras que se encargan de verter medicamentos líquidos en frascos así como cápsulas en un recipiente.
Selladores por inducción
Las selladoras por inducción son el tipo de máquinas farmacéuticas que utilizan inducción electromagnética para generar un sello hermético entre un recipiente y su cierre. En la industria farmacéutica, se emplean comúnmente para sellar el papel de aluminio en la boca de un frasco de medicamentos, evitando la entrada de aire, oxígeno o contaminación.
Capuchones
Se trata de un equipo de envasado que coloca y sella las tapas en viales y recipientes de vidrio llenos. Esto evita que el medicamento se derrame durante el envío y mejora la calidad general del producto.
Envasadoras blíster
Envasadoras blíster Son máquinas envasadoras de dosis unitarias que resultan fundamentales para almacenar y exhibir comprimidos. Las compañías farmacéuticas las utilizan para envasar cápsulas, geles blandos y jeringas en blísters para facilitar el acceso y brindar mayor protección.
Equipos de etiquetado
Los medicamentos suelen venir con etiquetas adecuadas para una rápida identificación y control de calidad. Si desea etiquetar los medicamentos antes de envasarlos, debe adquirir equipos de etiquetado que coloquen etiquetas con información precisa en frascos, viales o recipientes. Estas máquinas eliminan los errores asociados con el etiquetado manual y también cumplen con los requisitos reglamentarios.
Contadores
Los contadores son dispositivos que cuentan el número total de cápsulas, frascos o geles blandos antes del envasado para un registro preciso.
Llenadoras de tubos
Las llenadoras de tubos también son tipos de máquinas farmacéuticas que llenan y sellan tubos con diferentes productos, como ungüentos, geles blandos y cremas. Colocan una cantidad exacta de producto en el tubo, teniendo en cuenta parámetros como el peso y el volumen del tubo.
Conclusión
Existen muchos tipos de máquinas farmacéuticas disponibles para procesar y envasar medicamentos. Sin embargo, es fundamental analizar el uso de cada máquina y optar por las que realmente necesita para aumentar la eficiencia general y reducir los gastos innecesarios.